TEMA 7 - FORMAS FARMACÉUTICAS DE LOS MEDICAMENTOS

TAMBIÉN SE LES LLAMA FORMAS DE ADMINISTRACIÓN
Las FF son el formato (formulación de P.A. con Excipientes) con el que el p.a. entra en contacto con nuestro organismo a través de una determinada vía de administración para liberarse, absorberse y distribuirse llegando a su lugar de acción.
La búsqueda de nuevas FF es una parte importante de la tecnología farmacéutica y el desarrollo de nuevos fármacos o la reformulación de los antiguos.
Conocer las diferentes FF y cómo se administran nos permite realizar mejor las dispensaciones y aconsejar al paciente como una parte muy importante de la atención farmacéutica realizada en la oficina de farmacia.
LOS OBJETIVOS QUE SE BUSCAN SON:



COMODIDAD EN LA TOMA

SEGURIDAD TRATAMIENTO

EFICACIA TERAPÉUTICA
HOMOGENEIDAD DE DOSIS

PROTECCIÓN DEL P.A.







CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS FARMACÉUTICAS

  • ATENDIENDO A SU ESTADO FÍSICO:
1. FORMAS LÍQUIDAS: SON PREPARACIONES QUE NO NECESITAN DISGREGARSE. SON FÁCILES DE ADMINISTRAR, DOSIFICAR, INGERIR O APLICAR Y ABSORBER.  EJEMPLOS:  EMULSIONES, SUSPENSIONES GOTAS Y SOLUCIONES.                            

SEGÚN CUAL SEA LA VÍA DE ADMINISTRACIÓN PODEMOS ENCONTRAR VARIAS FORMAS FARMACÉUTICAS

2.
FORMAS SÓLIDAS
: SON PREPARACIONES QUE NECESITAN DISGREGARSE. SON FÁCILES DE ADMINISTRAR Y MUY ESTABLES. SON LAS MÁS UTILIZADAS.
EJEMPLOS: COMPRIMIDOS, CÁPSULAS, GRAGEAS (comprimidos recubiertos), POLVOS, SUPOSITORIOS, PARCHES.....
SEGÚN CUAL SEA LA VÍA DE ADMINISTRACIÓN PODEMOS ENCONTRAR VARIAS FORMAS FARMACÉUTICAS



3.
 
FORMAS SEMISÓLIDASSON PREPARACIONES QUE SE APLICAN EN LA PIEL O MUCOSAS Y GENERALMENTE TIENEN ACCIÓN LOCAL.
EJEMPLOS: POMADAS, GELES, CREMAS, PASTAS, APÓSITOS.....

POMADAS (Consistencia blanda), PASTAS (consistencia más sólida), CREMAS (consistencia más fluida) Y EMPLASTOS (formas sólidas que se adhieren a la piel)

4.
FORMAS GASEOSAS
SON PREPARACIONES QUE ESTÁN COMPUESTAS POR GASES EN EL QUE SE DISPERSA UN SÓLIDO O UN LÍQUIDO.
EJEMPLOS: INHALADORES Y NEBULIZADORES.
SEGÚN CUAL SEA LA VÍA DE ADMINISTRACIÓN PODEMOS ENCONTRAR VARIAS FORMAS FARMACÉUTICAS
  • ATENDIENDO A SU FORMA DE LIBERACIÓN:
DEPENDIENDO DE SI SE HA MODIFICACIÓN O NO LA LIBERACIÓN DEL PRINCIPIO ACTIVO DEL MEDICAMENTO PODEMOS DISTINGUIR:
LIBERACIÓN CONVENCIONAL

SON AQUELLAS EN LAS QUE NO SE HA MODIFICADO LA LIBERACIÓN DEL PRINCIPIO ACTIVO.
EJEMPLO: COMPRIMIDOS O CÁPSULAS CONVENCIONALES, ES DECIR NO RECUBIERTOS.



LIBERACIÓN MODIFICADA

SON AQUELLAS DONDE SE MODIFICA LA VELOCIDAD O EL LUGAR DE LIBERACIÓN DEL PRINCIPIO ACTIVO. EJEMPLO : COMPRIMIDOS RECUBIERTOS O GRAGEAS Y CÁPSULAS ENTÉRICAS O GASTRORRESISTENTES





PARCHES TRANSDÉRMICOS

IMPLANTES

CUBIERTA ENTÉRICA

VÍA SUBLINGUAL

INHALADORES


EJEMPLO DE LIBERACIÓN CONTROLADA

EJEMPLO DE LIBERACIÓN RETARDADA


  • ATENDIENDO A SU VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
SEGÚN LA VÍA DE ADMINISTRACIÓN UTILIZADA PODEMOS ENCONTRAR VARIAS FORMAS FARMACÉUTICAS (LÍQUIDAS, SÓLIDAS, SEMISÓLIDAS Y GASEOSAS).

DENTRO DE LAS FORMAS FARMACÉUTICAS LÍQUIDAS TENDREMOS:
DENTRO DE LAS FORMAS FARMACÉUTICAS SÓLIDAS TENDREMOS:
DENTRO DE LAS FORMAS FARMACÉUTICAS SEMISÓLIDAS TENDREMOS:
         VÍAS DE ADMINISTRACIÓN ---------- FORMAS FARMACÉUTICAS



DENTRO DE LAS FORMAS FARMACÉUTICAS GASEOSAS TENDREMOS:
POR VÍA INHALATORIA












Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

TEMA 6- VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS

TEMA 5.1 - LA RECETA MÉDICA .PROTOCOLO DE DISPENSACIÓN POR PRESCRIPCIÓN.

TEMA 4- DISPENSACIÓN Y VENTA DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. PROTOCOLO DE DISPENSACIÓN POR INDICACIÓN FARMACÉUTICA.