TEMA 2.2.- HERRAMIENTAS O INSTRUMENTOS DE GESTIÓN ÚTILES EN LA OFICINA DE FARMACIA

FUENTES DOCUMENTALES
  1. CATÁLOGO DE MEDICAMENTOS DEL CGCOF: lo edita el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. Recoge información farmacológica de todos los medicamentos autorizados en España. Dispone de un índice alfabético de medicamentos con las características más destacables ( precio, tipo, aportación, inclusión o exclusión del SNS...). Pertenece a la colección del Consejo, junto a otros productos como: Bot Plus, Catálogo de Parafarmacia, Revista Panorama Actual del Medicamento...
  2. BASES DE DATOS DEL MEDICAMENTO:
Resultat d'imatges de AEMPS

Resultat d'imatges de nomenclator digitalis

Resultat d'imatges de base de datos del CGCOF

Resultat d'imatges de vademecum

REGISTROS POSDISPENSACIÓN
Son documentos donde quedan registrados y documentadas las intervenciones farmacéuticas. (Tema 5)
  1. LIBRO RECETARIO: en soporte papel o informatizado. Es un libro oficial donde deben registrarse algunos productos; FM,PO,psicótropos y estupefacientes,ECM...
  2. LIBRO DE CONTABILIDAD DE ESTUPEFACIENTES:    en este libro oficial se registran las entradas, salidas y existencias de estupefacientes.Puede encontrarse en soporte papel o informatizado.

APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTIÓN FARMACÉUTICA
EXISTEN VARIAS ENTRE LAS QUE DESTACAN:

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

TEMA 6- VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS

TEMA 5.1 - LA RECETA MÉDICA .PROTOCOLO DE DISPENSACIÓN POR PRESCRIPCIÓN.

TEMA 4- DISPENSACIÓN Y VENTA DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. PROTOCOLO DE DISPENSACIÓN POR INDICACIÓN FARMACÉUTICA.