TEMA 3.2 - SERVICIOS BÁSICOS EN LA OFICINA DE FARMACIA- 2. SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO PERSONALIZADO (SFP) Y SERVICIO PERSONALIZADO DE DOSIFICACIÓN (SPD).
6. INFORMACIÓN Y SEGUIMIENTO
SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO PERSONALIZADO (SFP)
En el SFP el farmaceúticos se responsabiliza de las necesidades del paciente relacionadas con:
- la detección, prevención y resolución de problemas relacionados con la medicación (PRM) de forma continuada(seguimiento), sistematizada( procedimientos normalizados de trabajo) y documentada (fichas farmacoterapéuticas)
De esta forma se contribuye a mejorar la calidad de vida del paciente con un uso adecuado y racional del medicamento.
Problemas en pacientes POLIMEDICADOS
El Grupo de Investigación en AF de la Universidad de Granada realiza el SFP utilizando el denominado "Método Dáder":
- este método permite registrar, monitorizar y evaluar la situación del paciente ( debe dar su consentimiento de forma expresa y fehaciente firmando un documento).
A continuación observa este video donde se detalla el SFP utilizando el Método Dader, basado en la obtención de la historia farmacoterapéutica del paciente.
SERVICIO PERSONALIZADO DE DOSIFICACIÓN O SISTEMA INDIVIDUALIZADO DE DOSIFICACIÓN
(SPD O SID)
Es un servicio que se ofrece en las Oficinas de Farmacia especialmente a pacientes polimedicados para facilitarles el cumplimiento terapéutico.(SPD O SID)
Para este fin se ofertan unas cajitas o blísteres semanales.
AUTOMEDICACIÓN
En este vídeo se explica lo que es la automedicación:
- AUTOMEDICACIÓN RESPONSABLE
- AUTOMEDICACIÓN IRRESPONSABLE
8. FARMACOVIGILANCIA
Es la actividad de salud pública que tiene por objeto, identificar, cuantificar, evaluar y prevenir los riesgos asociados al uso de los medicamentos, lo que va a permitir el seguimento de posibles efectos adversos. La entidad que se encarga de la supervisión y el seguimiento de los posibles efectos adversos es:
-el SEFV (Sistema Español de Farmacovigilancia).
-en el RD 577/2013 de 26 de julio se regula la farmacovigilancia de medicamentos de uso humano, y de nuevos medicamento con posibles problemas de seguridad (con un triángulo negro invertido- medicamento sujeto a seguimiento adicional).
La notificación de las sospechas RAM se hace:
- utilizando una Tarjeta amarilla del centro de farmacovigilancia de la comunidad autónoma por correo postal o,
- por internet a través de un formulario electrónico en: https://www.notificaRAM.es (desde enero de2013)
La notificación de :
- medicamentos de uso veterinario (color verde)
- productos sanitarios (color blanco)
Las sospechas de RAM se almacenan en una base de datos central denominada FEDRA (Farmacovigilancia Española, Datos de Reacciones Adversas).
Los casos notificados en España se envían electrónicamente a la base de datos europea Eudravigilance www.adrreports.eu/es y a la base de datos internacional Vigibase www.vigiaccess.org
9. EDUCACIÓN SANITARIA
Es el conjunto de medios que permite a los individuos y grupos a adoptar comportamientos favorables para mejorar su salud. Desde la oficina de farmacia se desarrollaran actividades para promover hábitos de vida saludables para mejorar la salud y evitar enfermedades.
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada