LAS VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS Son el punto de entrada que utiliza el medicamento para entrar en el organismo y poder llegar a su lugar de acción llamado DIANA FARMACOLÓGICA.Por tanto, la fracción de la dosis administrada que alcanza la diana le llamaremos BIODISPONIBILIDAD. LA ACCIÓN PUEDE SER: LOCAL ; realiza la acción en el lugar donde se aplica. SISTÉMICA ; realiza su acción después de absorberse o administrarse. LOS 2 GRUPOS DE VÍAS DE ADMINISTRACIÓN SON: HAY QUE TENER EN CUENTA QUE ANTES ADMINISTRAR UN MEDICAMENTO HAY QUE COMPROBAR : ES IMPORTANTE DISTINGUIR ENTRE: VÍA INDIRECTA O MEDIATA: se absorbe el medicamento a través de la piel (tópicas-acción local) o de las mucosas (acción sistémica). https://edpuzzle.com/media/5b5b3c77c7d244409f845478 VÍA DIRECTA , INMEDIATA O PARENTERAL: el medicamento se administra a través de una punción en la piel o de las mucosas llegando rápidamente a la sangre. La acción es sistémica. Son vía...
LA PRESCRIPCIÓN Y LA RECETA La PRESCRIPCIÓN ; es el acto médico por el cual se indica a un paciente un tratamiento farmacológico, ortoprotésico o dietético con instrucciones. La RECETA ; es el documento que traslada la información del prescriptor al farmacéutico o farmacéutica para su dispensación. LA RECETA MÉDICA Según el RD 1718/2010 de 17 Diciembre: Se define la RECETA MÉDICA como un documento de carácter sanitario , normalizado y obligatorio mediante el cual los médicos, odontólogos y podólogos prescriben a los pacientes los medicamentos o productos sanitarios sujetos a prescripción médica para su dispensación en oficinas de farmacia, por un farmacéutico o farmacéutica o bajo su supervisión, o en botiquines dependientes de las mismas así como en otros establecimientos sanitarios, unidades asistenciales o servicios farmacéuticos de atención primaria autorizados. Además, este documentos sanitario prescrito por profesionales sanitarios au...
INFORMACIÓN La información sobre los medicamentos la podemos encontrar en distintas bases de datos. En el centro de información on-line CIMA se puede encontrar esta información. https://cima.aemps.es/cima/publico/glosario.html Esta información puede ser de 3 tipos: 1. FICHA TÉCNICA : es un documento oficial autorizado por la AEMPS , que va dirigido a todos los profesionales sanitarios. En él se resumen las características del fármaco para resolver las dudas que puedan tener los profesionales. El lenguaje utilizado es más técnico ya que aporta una información científica esencial.Los datos son actualizados periódicamente. ...
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada